TMS y Demencia Vascular
Actipulse Neuroscience se encuentra comprometido con la difusión del conocimiento científico. Por ello nos enorgullece compartir con ustedes un reporte de casos a publicado por el Dr. José Félix Pérez Veitia en el Biomedical Journal of Scientific and Technical Research.
En dicha publicación se reporta el uso de estimulación magnética transcraneal con nuestro dispositivo Actipulse PRO en la rehabilitación de pacientes con trastorno neurocognitivo mayor de origen vascular, también conocido como demencia vascular.
¿Qué es la Demencia Vascular?
La demencia vascular es una entidad clínica en la cual se observan distintos trastornos cognitivos causados por enfermedades cerebrovasculares, la cual tiene una alta prevalencia en Latinoamérica y llega a ser la segunda causa de trastorno neurocognitivo mayor en el adulto mayor.
Es de suma importancia utilizar distintas técnicas para apoyar en la rehabilitación de pacientes con este trastorno para mejorar su calidad de vida.
En el reporte realizado por el Dr. Pérez Veitia se presentan dos casos, los cuales abordaremos a continuación:
Casos clínicos presentados en el reporte
Caso #1: Atrofia cortico-subcortical y aumento de volumen ventricular
Se presenta el caso de una mujer de 80 años con historial de hipertensión arterial bajo tratamiento que presentaba atrofia cortico-subcortical y aumento de volumen ventricular.
Así mismo presentaba alteraciones en su comportamiento, movimientos estereotipados, repetición de oraciones, dificultades en memoria y un puntaje en Mini Mental State Examination de 14 puntos.
Resultados
Esta paciente recibió sesiones de 40 rTMS con el protocolo de demencia vascular en 2 meses de atención, después de los cuales se reportó mejora en sus relaciones interpersonales y orientación, confirmado con evaluación con puntaje en Mini Mental State Examination de 21 puntos.
Caso #2: Presencia de isquemia en el área frontoparietal
Por otro lado, el segundo caso presenta a una paciente de 75 años con antecedentes de hipertensión, presencia de isquemia en el área frontoparietal de acuerdo con tomografías y un puntaje en Mini Mental State Examination de 12 puntos.
Ella presentaba problemas de memoria, agresividad, pérdida del lenguaje y comportamiento indiferente (abulia), así como temblor en manos y hemiparesis derecha.
Resultados
Al igual que la paciente anterior, recibió sesiones de 40 rTMS con el protocolo de demencia vascular en 2 meses de atención, después de los cuales presentó un puntaje en Mini Mental State Examination de 22 puntos y mejoras en su integración social y cooperación.
«Este artículo muestra los posibles alcances de la estimulación magnética transcraneal en un futuro»
En conclusión, este artículo muestra la efectividad de la estimulación magnética transcraneal en el tratamiento de diversas patologías como la demencia de origen vascular y nos deja ver los posibles alcances de esta terapia en un futuro.
Agradecemos al Dr. Pérez Veitia el compartir estos prometedores resultados y su compromiso como Embajador TMS de Actipulse con el desarrollo de nuevos y mejores tratamientos para distintos pacientes, apoyándonos a brindarles mejor calidad de vida día con día.
Pérez Veitia, J., 2019. Repetitive Transcranial Magnetic Stimulation in the Rehabilitation of Vascular Dementia. Report of 2 Cases. Biomedical Journal of Scientific & Technical Research, 19(1), pp.14043-14046.