La transición a la nueva normalidad derivada de la pandemia por COVID-19 implica atención, adaptación y disciplina, sobre todo para las actividades relacionadas con la salud
La transición a la nueva normalidad derivada de la pandemia por COVID-19 implica atención, adaptación y disciplina, sobre todo para las actividades relacionadas con la salud
La pandemia de COVID-19 ha producido diversos cambios en la vida cotidiana. Como consecuencia de esta pandemia, en diversos países se ha visto un incremento de síntomas de miedo y...
La prescripción médica ya no existe solo en papel. La receta electrónica permite al facultativo emitir recetas por medios digitales que pueden ser dispensados, desde cualquier farmacia, sin necesidad de...
El desorden hipersexual se caracteriza por fantasías continuas, deseos y comportamientos sexuales que no se pueden detener, los cuales producen dificultades para llevar a cabo la vida diaria. En este...
La demencia por cuerpos de Lewy es una enfermedad neurodegenerativa y progresiva causada por la acumulación de proteínas en el cerebro, en especial en zonas relacionadas con el pensamiento, memoria...
Actualmente la figura del cuidador del enfermo ha recaído principalmente en la familia o en su entorno más directo, los cuales descuidan su propia salud ocasionando enfermedades causadas por la...
La depresión navideña, un estado de tristeza y melancolía que suele aparecer cuando llegan las fiestas de fin de año, es un síndrome que los manuales de enfermedades mentales no...