Microbiota y parkinson. La microbiota es un conjunto de microorganismos que habitan un ambiente determinado, incluyendo el cuerpo humano, en el cual se pueden encontrar en el tracto gastrointestinal, el...
Microbiota y parkinson. La microbiota es un conjunto de microorganismos que habitan un ambiente determinado, incluyendo el cuerpo humano, en el cual se pueden encontrar en el tracto gastrointestinal, el...
Es una enfermedad neurológica progresiva e irreversible que afecta al cerebro, es la causa más común de demencia y se caracteriza por una pérdida progresiva de la memoria y de...
El tratamiento ideal que se pretende exista en un futuro debería de incluir diversas alternativas,
Se abordó un panorama general de las distintas modalidades de neuromodulación que se han utilizado con éxito en las enfermedades psiquiátricas y neurológicas.
La deficiencia de vitamina D se ha correlacionado con el aumento de problemas motrices, la inestabilidad postural, así como con una menor fluidez verbal y problemas de memoria.
Se desconoce la principal causa de la Enfermedad de Parkinson (EP), pero para poder ir reduciendo la lista de “culpables”, se van buscando prevalencias en los que padecen esta enfermedad....
Según los estudios realizados por los especialistas una vez que se retira el apéndice en edades adultas, se reducen las posibilidad de desarrollar Parkinson hasta en un 20%. El Parkinson...
La enfermedad de Parkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas más común que resulta en disfunción motora y cognitiva presente en más del 2 % de personas sobre los 60...
En 1817, el cirujano inglés James Parkinson informó que algunos pacientes con una condición que él denominó "parálisis temblorosa" experimentaron estreñimiento. Desde entonces, los médicos han notado que el estreñimiento...
En las pruebas de diagnóstico, el olor deteriorado es uno de los primeros y más comunes síntomas de ambos, y los investigadores esperan que una mejor comprensión mejore los diagnósticos...