Llegando a afectar a un 5% de niños menores de 18 años a nivel mundial. Sin embargo, no sólo los niños se encuentran afectados por este trastorno.
Llegando a afectar a un 5% de niños menores de 18 años a nivel mundial. Sin embargo, no sólo los niños se encuentran afectados por este trastorno.
En el caso del espectro autista, la estimulación magnética transcraneal ha mostrado inducción de actividad gamma, mejoría conductual, mejoría en la diferenciación entre estímulos relevantes e irrelevantes, mejoría en la...
Se abordó un panorama general de las distintas modalidades de neuromodulación que se han utilizado con éxito en las enfermedades psiquiátricas y neurológicas.
El accidente cerebrovascular isquémico perinatal (PS) es la oclusión de las arterias o venas que causa daño cerebral entre las 20 semanas de gestación y los 28 días de vida....
Si tuviéramos que seguir a 100.000 adultos a los que se les prescribió tratamiento para el TDAH a lo largo del tiempo, estimamos que en un año entre 8 y...
Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo de entidades patológicas que, como su nombre lo indica, se originan durante el periodo de desarrollo del sistema nervioso. Actualmente, en ésta categoría,...
La mitad de los adultos con autismo vive con un miembro de la familia y aproximadamente uno de cada cinco está desempleado, según un nuevo estudios y solo el 5%...
En los últimos 20 años hemos sido testigos de un fuerte aumento de los diagnósticos de autismo. Para explicar este aumento, algunos científicos proponen la hipótesis de la intoxicación por...
¿Qué es Estimulación Magnética Transcraneal? La Estimulación Magnética Trasncraneal (TMS) es una técnica para el tratamiento de trastornos psiquiátricos y neurológicos, que actúa estimulando directamente el cerebro. Es una terapia...
La combinación del ejercicio aeróbico y sesiones de rTMS ayudan a mejorar la estructuración y reorganización cerebral. Las enfermedades neurológicas han sido relacionadas con problemas en la plasticidad cerebral, esto...