Diplomado en Neuromodulación

Diplomado
en
Técnicas de
Neuromodulación

Completamente Online

Domina las técnicas de neuromodulación de frontera como la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT). Aprende a implementar tus conocimientos de manera efectiva utilizando protocolos adecuados y ajustando los tratamientos a las necesidades individuales de cada paciente.

Inscribirme Ahora
Cerebro púrpura 3-D
Logo Academy

¿POR QUÉ CURSARLO?

Lleva tu práctica al siguiente nivel

FORMACIÓN INTEGRAL

Adquiere una base teórica y práctica en neuromodulación. Comprende a profundidad los principios, técnicas y aplicaciones clínicas más actuales.

INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

La neuromodulación está transformando el tratamiento de diversas condiciones psiquiátricas y neurológicas. Mantente a la vanguardia equipándote con herramientas para tu práctica profesional.

RED DE PROFESIONALES

Conecta con especialistas de diferentes áreas, comparte experiencias y fortalece tu red de contactos académicos y clínicos. Este diplomado te permite crecer también a nivel profesional y colaborativo.

IMPACTO EN LA SALUD MENTAL

Las técnicas de neuromodulación restauran circuitos cerebrales alterados en trastornos neuropsiquiátricos, mejorando la salud mental y las funciones cognitivas. Aprende a aplicarlas de manera personalizada según cada paciente.

¿Para quién es el curso?

¿Quieres transformar la atención de la salud mental? Este diplomado es para ti.

Contáctanos

Este diplomado te brindará las herramientas necesarias para convertirte en un referente en el uso de técnicas de neuromodulación, lo que te permitirá impactar positivamente en la vida de tus pacientes y en la práctica clínica en general.

Temario Diplomado – Neuromodulación

¿Qué aprenderás?

Temario del Diplomado

Conoce la historia, principios fundamentales y modalidades clave en neuromodulación.
  • Historia y evolución de la neuromodulación
  • Principios básicos de la neuromodulación
  • Modalidades: eléctrica, magnética, ultrasónica
  • Neuroanatomía y neurofisiología esenciales
Aprende sobre las tecnologías empleadas para aplicar neuromodulación en distintas áreas.
  • Electricidad, campos magnéticos y ultrasonido
  • Estimulación cerebral profunda y nerviosa
  • Técnicas modernas: estimulación transcraneal y más
Explora cómo la neuromodulación puede transformar el tratamiento de múltiples condiciones.
  • Tratamiento de demencias y trastornos del movimiento
  • Atención en depresión, ansiedad y trastornos compulsivos
  • Cuidado en autismo, TDAH y manejo del dolor crónico
Considera las implicaciones éticas y los lineamientos para prácticas responsables.
  • Selección y consentimiento de participantes
  • Prevención y manejo de efectos secundarios
  • Estándares éticos y seguimiento clínico
Analiza experiencias clínicas concretas y los aprendizajes obtenidos de cada una.
  • Análisis de experiencias clínicas completas
  • Discusión de resultados y aprendizajes prácticos
Entra en contacto con lo más nuevo en investigación y los retos del futuro cercano.
  • Diseño de estudios y análisis clínico
  • Ensayos y práctica basada en evidencia
  • Innovaciones y próximos retos tecnológicos
Descargar Brochure

¿POR QUÉ CURSARLO?

Un equipo docente que inspira, enseña y transforma

Gabriel Villafuerte Jiménez

Dr. Gabriel Villafuerte Jiménez

Médico e investigador en neurociencias

Médico e investigador en neurociencias, graduado con honores de la Facultad de Medicina de la UNAM. Realizó investigaciones en neuroinmunología y plasticidad neural, culminando con un doctorado en neurociencias por la misma universidad.

Diana Luna Umanzor

Psic. Diana Luna Umanzor

Psicóloga clínica y terapeuta cognitivo-conductual

Psicóloga con una sólida formación académica, incluyendo una maestría en Terapia Cognitivo Conductual y una licenciatura en Psicología con mención honorífica.

Irina Vázquez Villaseñor

Dra. Irina Vázquez Villaseñor

Bioquímica clínica especializada en neurociencias

Bioquímica Clínica egresada de la Universidad de las Américas Puebla, con una Maestría en Ciencias y un Doctorado en Neurociencias por la Universidad de Sheffield, Reino Unido.

César Romero Rebollar

Dr. César Romero Rebollar

Doctor en Neurociencias por la UNAM

Licenciado en Psicología y Doctor en Neurociencias de la Conducta por la UNAM. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.

¿Listo para transformar tu carrera?

Contáctanos